miércoles, 18 de abril de 2012

paseo por sofia plus

Paseo por Sofía plus
1¿Qué ventajas tienen las plataformas tecnológicas que facilitan la interacción con nuestros compañeros e instructores?
 -nos brinda una ventaja de intercambiar ideas preguntar y responder nuestras dudas y los problemas de mis compañeros e instructores en el cual podemos hacer nuestras investigaciones y darnos a conocer como personas
2¿Qué beneficios nos brinda esta herramienta de gestión académica del proceso de formación?
-las bibliotecas tanto virtuales como presenciales ,los foros, las encuestas que podamos resolver y también las inquietudes que tengamos en cuenta nuestras dudas y el poder revisar nuestras notas 

martes, 17 de abril de 2012

Gestión tecnológica

actividad 1
Que es un Blog
es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php


http://es.wikipedia.org/wiki/Blog



Evidencia 1

*para mí un blog es una página que se puede crear textos o consultas  en el cual escogemos la libertad de escoger  y crear nuestro blog quiere decir que es libre la escogencia de ese blog
*Su utilidad en el campo académico nos da como una herramienta necesaria para crear archivos y trabajos creativos.
* En el campo laboral es también una herramienta para la creación de la página de una empresa en el cual lleva su logotipo y toda su información principal
*En el campo persona que cada uno es libre de escoger y diseñar su propio blog y ps uno puede aprender a la creación de un blog a las persona a la cual no la saben manejar correctamente 




actividad 2

Actividad 2
¿Quiénes son los siguientes blogueros  y que hicieron para destacarse en este medio NIR OFIR, MICHELLE MALKIN ,DAVID BRAVO, Jessica  Claire


NIR OFIR
En realidad se trata de una convocatoria de otro blogger, Nir Ofir, ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país.
El caso es que, si se quiere seguir la propuesta de Ofir, los pasos que deben seguir todos los poseedores de una bitácora son muy simples. El titular del sitio tiene que publicar una lista con cinco nuevos blogs (que haya conocido ese día, se entiende), enlazarlos y hacer una breve descripción de ellos.

MICHELLE MALKIN:
Michelle Malkin (née Maglalang nacido el 20 de octubre 1970) es un americano conservador, comentarista político y autor [2] [3] Su columna semanal, sindicado aparecen una serie de periódicos y sitios web en todo el país [2] Ella tiene .. Sido invitado en FoxNews Channel, MSNBC, C-SPAN, y los programas nacionales de radio. Malkin ha escrito cuatro libros publicados por la editorial

DAVID BRAVO:
abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a internet y las redes de paredes (P2P) entre otras herramientas. En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis rodríguez zapatero, en relación a la ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor blogger

Jessica  Claire
Nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota (Estados Unidos)
Su estatura es de nada más y nada menos que 1'72 cm.
Su nombre completo es Jessica Claire Biel. Sus amigos y familiares le suelen llamar Jesse.
Aunque nacida en el estado de Minnesota, Jessica creció en la localidad de Boulder, Colorado.
Estudió interpretación en la Young Actors Space en Los Ángeles, tras ser descubierta en 1996 en una convención de la IMT celebrada en la ciudad californiana.
Consiguió alcanzar la fama gracias a la serie de televisión "El séptimo cielo" (1996). 
Intentó lograr sin éxito el papel de Thora Birch en la película "American Beauty".
Para huir de la imagen inocente del papel televisivo (que según ella le impidió lograr el papel citado en la película de Sam Mendes) que le había concedido notoriedad pública, Jessica Biel posó en topless para la revista Gear.
Pudo ser vista en el video de Aero Smith "Fly away from here".
Su novio es el actor Adam LaVorgna, compañero en la serie "El séptimo cielo".

¿Qué bloguero representa el área de nuestro programa de formación?
El que representa el área de nuestro programa es DAVID BRAVO él informa e interactúa conocimientos y los participan mediante un debate o en grupo y ps considero de que el bloguero que nos representa en nuestra formación porque nosotros todo los trabajos y actividades son grupalmente y socializarlas

*Evidencia 2
Mi bloguero es
Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora  de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunicación sociales (blogs, podcasts y video blogs...) como herramienta de reflexiva y de aprendizaje.

http://www.filmica.com/sonia_blanco/archivos/000663.html#ixzz1sMrvjSya


actividad 3
Actividad 3
Hagamos un listado de algunos temas de nuestro interés
*Artistas favoritos Bruno mars, doctor krapula                              
*Comida favorita: Lasaña, la pasta con pollo, la pizza jawallana
*Colores favoritos: Azul, verde, rosado, azul agua marina, negro
*Series de televisión que nos gusten: Colombia tiene talento  
       *Película favorita: Titanic

Evidencia 3

 


actividad 4
 texto :


Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.
Para explicar en qué consiste la lógica de funcionamiento que un wiki, nos apoyamos en la traducción al español del vídeo de Common Craft “Wikis in plain english”
http://www.tecnologiapyme.com/software/que-es-un-wiki







Evidencia 4
¿La temática del texto es clara para el Que leyó mi evidencia?
Por qué el tema es interesante los conceptos de que es un wiki y  es otra forma para saber lo más relacionada a esa pagina
¿El contenido es de interés?
El contenido es más o menos clatro porque hay otros conceptos con que seguir  y el tema de be ser el mismo
¿Respeto las normas de ortografía del texto?
Si por que no cometió ningún error ortográfico y todo está escrito correctamente de acuerdo a las normas  de la ortografía 

derechos y deberes de los ciudadanos

  DERECHOS
*Todo ciudadano tiene derecho a la vida, a la libertad y su seguridad.
*Todos somos iguales ante la ley y tenemos, sin distinción, derecho a igual protección de la ley
*Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad a ser escuchada públicamente y con justicia para la determinación de sus derechos y obligaciones.
*Toda persona tiene derecho a un nacionalidad.
*Todo individuo tiene derecho a la libre opinión y expresión
*Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes de libre elección.
*Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de este y la protección contra el desempleo.
*Toda persona tiene derecho a una educación; esta deberá ser gratuita y obligatoria en los ciclos elementales.
*Toda persona tiene derecho  la alimentación.
*Toda persona tiene derecho a la privacidad y a la intimidad.
*Toda persona tiene derecho a la salud.
*Todo ser humano tiene derecho a la paz.
*Todo individuo tiene derecho a tener una vivienda.
*Toda persona tiene derecho a la libertad.

 DEBERES
*Respetar los derechos ajenos y no abusar de los otros.
*Obrar conforme al principio de solidaridad social.
*Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas.
*Defender y difundir los derechos de los seres humanos como fundamento de la convivencia pacífica.
*Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país.
*Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia.
*Proteger los recursos naturales y culturales del país.
*Contribuir al financiamiento de los gasto e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.

contexto nacional colombiano


Para hablar de un contexto regional y nacional colombiano, hay que partir del principio de que estamos hablando de las características de una cultura que se ha pensado como globalizada desde los gobernantes, a partir de un concepto de estado nación que en esencia no representa ni a un estado ni a una nación.
                                                                                                                                           
Los procesos de desmovilización en Medellín han fortalecido a los desmovilizados en el control de barrios y sectores. Aún en muchos sectores se presentan vacunas, amenazas y asesinatos con arma blanca. Es por ello que el alcalde presenta la falacia que han disminuido los asesinatos en Medellín, pero con arma de fuego. Lo que ocurre es que a los líderes sindicales y líderes de oposición ya no los matan a bala para no hacer escándalo sino que les apuñalan para decir que fue un robo o móviles personales.
Con el deseo de mantener un control efectivo en el territorio colombiano ha visto bien organizar grupos armados para desterrar la guerrilla con la finalidad de poder expropiar recursos, controlar la región del sur, impedir la incidencia del Merco sur, la influencia de Venezuela y Bolivia, las ideas de Brasil, Argentina y Chile; y en este sentido,  la nacionalización de los recursos naturales está muy lejana de nuestros propósitos.
Por supuesto, Estados Unidos confía en poder armar un manejo del control político y económico en el patio trasero en los tres últimos territorios que le quedan, México, Perú y Colombia.
La desestabilización y asesinato de líderes en diversos ámbitos obedece a una política de control estatal; a quienes hacen parte de los procesos sociales que impiden intereses comerciales los sacan del paso.

El trabajo y reflexión exige entonces compromisos concreto; el conocimiento, la movilización, la recuperación de la protesta como elemento socializador y constructor de proyectos, desde donde las personas puedan alcanzar la plenitud de sus derechos fundamentales.
Por ello, en el contexto actual de país, Colombia es un elemento fundamental para la organización de los próximos años.
Hoy, es  la era de la globalizacion.

conceptos de globalizacion , características e información relacionada con lo del instructor el informe

la globalizacion 
La globalización es un proceso económico, tecnológico,social y cultural  a gran escala, que consiste en la creciente comunicación  e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global . La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico  producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización  y democratitacion en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Este proceso originado en la civilización occidental  y que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad contemporánea  (segunda mitad del siglo xx) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo  y el fin de la Guerra fría , y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economista de mercado  mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía ) cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales  y la libre circualcion de capitales  junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo . El ordenamiento jurídico también siente los efectos de la globalización y se ve en la necesidad de uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica , además de universalizar el reconocimiento de los derechos fundamentales  de ciudadanía. En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global ), al respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de acimilacion occidental  o de fusión multicultural . En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana (transporte  y telecomunicaciones ) facilitando la libre circulación de personas y la masificación de las TICs y el Internet. En el plano ideológico los credos y valores colectivas  y tradicionalista  causan desinterés generalizado y van perdiendo terreno ante el individualismo  y el cosmopolitismo de la sociedad abierta . Mientras tanto en la política los gobiernos  van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red , el activismo cada vez más gira en torno a las redes sociales , se ha extendido la trancicion a la democracia contra los regímenes despóticos, y en políticas públicas destacan los esfuerzos para la trancicion al capitalismo  en algunas de las antiguas economías  dirijidasy la trancicion en del feudal al  capitalismo   en economías subdesarrolladas de algunos países aunque con distintos grados de éxito. Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potenciales económicas regionales, y en relaciones internacionales el multilaterismo  y el poder blando  se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.

características

Lo que se globaliza es el Sector industrial, Comercial y Servicios, no el País.

Presenta disminución de los costos y el incrementar la participación en el mercado.

Aumento de la competencia.

Diversificación de nuevos productos y servicios.

Mejoramiento continuo de precios.

Internacionalización de la producción.

Políticas de la desregulación aduanera

Tecnologías de la comunicación logística y distribución.



información detallada del instructor 

Recordemos que el Sena es una institución de talla mundial por eso se debe revisar lo que pasa en el mundo económico a nivel global teniendo en cuenta todo lo que sucede en el entorno y que nos afecta en los sectores productivos.
En el mundo existe el intercambio de bienes y servicios y esta información se desaparece de la nada porque los movimientos son irreversibles quieren decir que el crecimiento económico avanza y también genera temores como el desequilibrio de las zonas económicas de los países regiones y pueblo y hoy en día es más notorio el individualismo porque algunos respetan sus ideas otros no tanto pero ala ves como que algunos están de acuerdo y otros lo toman por su parte para defenderse si mismo y no entendemos a los demás. 

Manuel de tolerancia

El manual de convivencia o tolerancia va dirigido a toda la comunidad del Sena llámense alumnos, instructores, directivos y personal de apoyo.
la claves para llevar una buena convivencia son utilizar correctamente la comunicación hacia que los rodea le respeto a todos los miembro del Sena mantener el autoestima alto el trabajo en equipo y mejorara nuestro entorno.
Los valores que le debemos fundamentar a nuestro centros de formación son los siguientes:
ü  Racionalidad
ü  Respeto
ü  Responsabilidad
ü  Convivencia
ü  Amistad
ü  Solidaridad
ü  Justicia y equidad
ü  Lealtad
ü  Honestidad
ü  Disciplina

Para entender y apropiarnos de reglas de comportamiento debemos transcribir las palabras del autor muy nombrado y famoso, Carreño, al definir: “llámese urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras, y para manifestar a los demás la benevolencia, atención y respeto que les son debidos.
En la aulas y talleres de formación se tiene que cumplir con el horario establecido para cada centro de formación respetar y cuidar los elementos que nos brinda el Sena tener mucha disciplina ante nuestros profesores como para nuestro directivas y administradores .en el área de trabajo se debe mantener un orden en el cual el alumno debe colocar las sillas y mesas en su lugar y tener su área de trabajo en aseo y cumplir con los requisitos establecido en nuestro Manual de convivencia y en los diferentes lugares de cada centro de formación .

reglamento interno de aprendices sena

Como toda institución el Sena tiene unos reglamentos internos que son para profesores y aprendices en el cual busca potenciar las capacidades intelectuales físicas y humanas del alumno para que a través se construya conocimiento, creatividad y  participación que generen valores en su realización personal  y desempeño productivo. El alumno Sena es toda persona que se vincula para desarrollar procesos y contenidos en ambientes propios para cada entidad, los alumnos del Sena están privilegiados en du formación  el comportamiento debe ser el más fundamental como la responsabilidad, honestidad, respeto, tolerancia, libertad y debe ser consciente de vivenciar sus derechos y deberes en su proceso de formación.
El proceso de ingreso es la entrada a la formación que ofrece el Sena y tiene como propósito orientar a los aspirantes acerca del curso y demás eventos. La evaluación es el proceso por el cual se verifica la evolución y rendimiento académico del alumno Sena .Los alumnos del Sena  estamos privilegiados de unos derechos y deberes en los cuales tenemos derecho a la educación la proceso de formación y desarrollo armónico  e integral, en los cuales podemos recibir formación integral acorde a los principios generales reconocer en la inducción el reglamento, organización y funcionamiento del Sena  derechos, deberes y el comportamiento participativo también debemos de disponer de recursos tecnológicos ,didácticos,físicos,tecnicós,bibliográficos y utilizar las instalaciones para nuestra formación disfrutar de beneficios de un bienestar del alumnado. La participación de algunos eventos intelectuales, humano, social, físico, deportivo, cultural académico y ocupacional .recibir un trato respetuoso ser escuchado  y atendido por los que conforman el Sena participar activamente en las actividades de formación  integral.
Los deberes lo los estudiantes Sena es conocer la misión y objetivos del Sena conocer el reglamento de alumnos mantener relaciones cordiales con los miembros de la comunidad educativa, respetar los símbolos patrios al igual que las insignias del Sena, asistir puntualmente a clases conservar y mantener un buen estados los ambientes orden y aseo en estas instalaciones es de gran importancia portar el carnet estudiantil en el cual puede acceder  a las instalaciones de cada centro de formación. Las faltas leves son aquellas que no atentan contra la integridad física y las faltas graves son aquellas que atentan contra la integridad física el respeto la moral y la honradez de un buen nombre y de costumbres  en el Sena  de cualquier formación exige un comité de evaluación en el cual le hacen seguimiento a algún alumno que tenga dificultades en alguna materia es decir un bajo desempeño académico.




http://es.scribd.com/doc/2918231/reglamento-del-sena